Miguel Suárez Torresyzabal

Serie: Hipocampos​
​
El hipocampo es una criatura única, parece de fantasía, pero no lo es, es fantástica, eso sí. Se cree que tienen un significado místico entre los antiguos griegos, romanos, también en la Europa medieval, para los alquimistas en particualr y en la cultura china, así como también es un tótem importante para los celtas.
​
Los antiguos griegos y romanos creían que el hipocampo es un atributo del dios del mar Neptuno o Poseidón y como tal, el caballito de mar era considerado un símbolo de fuerza y poder.
​
En Europa, ya desde la época griega y romana, se creía que el caballito de mar llevaba las almas de los marineros fallecidos al purgatorio, dándoles seguridad y protección hasta que se conociera el definitivo destino de su alma.
El caballo de mar es una figura importante en la mitología celta, representa a menudo vínculos importantes con las otras dimensiones o mundos, simbolizado por la cola de pez. Los celtas consideran a esta criatura como un dragón bebé.

